Laurel en hojas 10 g

Laurel en hojas 10 g
$309Información adicional
Peso | 10 g |
---|

Laurel en hojas 10 g
$309Escribe una reseña
Beneficios para la salud
-
Propiedades digestivas:
-
Ayuda a aliviar problemas estomacales como indigestión, flatulencias y cólicos.
-
Estimula el apetito y la secreción de jugos gástricos.
-
-
Efecto antiinflamatorio y antioxidante:
-
Contiene compuestos como cineol y eugenol, que reducen la inflamación.
-
Sus antioxidantes combaten el daño de los radicales libres, potencialmente previniendo enfermedades crónicas.
-
-
Propiedades antimicrobianas:
-
El aceite esencial de laurel tiene acción antibacteriana y antifúngica, útil para infecciones leves o cuidado de la piel.
-
-
Apoyo respiratorio:
-
Inhalaciones con hojas de laurel pueden aliviar congestión nasal, tos y síntomas de resfriados o bronquitis.
-
-
Efecto relajante:
-
Puede reducir el estrés y la ansiedad. Tradicionalmente, se queman hojas para crear un ambiente calmante o se usa en infusiones.
-
-
Regulación del azúcar en sangre:
-
Algunos estudios sugieren que el laurel puede mejorar la sensibilidad a la insulina y ayudar a controlar la glucosa, beneficioso para personas con diabetes tipo 2.
-
-
Cuidado de la piel y el cabello:
-
En cosmética, se usa para tratar acné, caspa o piel grasa debido a sus propiedades astringentes y antisépticas.
-
Beneficios en la cocina
-
Sabor y aroma: Aporta un toque distintivo a sopas, guisos, carnes y salsas. Es un ingrediente clave en la cocina mediterránea.
-
Conservación de alimentos: Sus propiedades antimicrobianas ayudan a prolongar la vida útil de algunos platos.
Otros usos
-
Repelente natural: Las hojas de laurel ahuyentan insectos como moscas y polillas si se colocan en despensas o armarios.
-
Simbolismo y aromaterapia: En la antigüedad, se asociaba con la victoria y la sabiduría. Hoy se usa en aromaterapia para promover relajación.
Formas de uso
-
Infusión: Hervir 2-3 hojas en agua para problemas digestivos o relajación.
-
Aceite esencial: Diluido para masajes o aromaterapia.
-
Cocina: Hojas secas o frescas en guisos (retirar antes de servir).
-
Baños o vapores: Para problemas respiratorios o cuidado de la piel.
Precauciones
-
No consumir en exceso: Las infusiones deben ser moderadas (1-2 tazas al día), ya que dosis altas pueden causar molestias gástricas o somnolencia.
-
Evitar en ciertos casos: No recomendado para embarazadas, lactantes o personas con alergias a plantas de la familia Lauraceae.
-
Hojas no comestibles: Las hojas enteras no se ingieren; solo se usan para infusionar o cocinar.
No hay opiniones aún.